Hace poco, haciendo limpieza en las fotos de mi celular, encontré este pantallazo que guardé en octubre del 2019. Lo leí varias veces y me reconocí en él mil veces. Todas las veces que he querido tener un cuerpo que no tengo, todas las veces que me visto en el espejo y no me ha gustado lo que veo. Todas las dietas, todas las veces que pensé por qué me comí eso, por qué no hice ejercicio, por qué… por qué.
La relación que las mujeres tenemos con nuestro cuerpo es una relación que está en constante construcción, una relación que tiene altos y bajos y una relación que va cambiando a lo largo de nuestras vidas. Te cuento como construyo esa relación y como el trabajo en imagen me ha ayudado a mirarme con más amor.
Trabajando con mujeres desde hace tantos años me di cuenta que yo no era la única que se sentía incómoda con su cuerpo. Pasé muchos años en silencio, pensando que no era correcta, que debía cambiar. Aún lo pienso un poco, es muy difícil luchar contra los estereotipos. Sigue leyendo y te cuento como desde hace 10 años estoy formando embajadoras de la amabilidad con las mujeres.
Hace 9 años cuando tomé la decisión de trabajar con imagen una de las cosas que más me abrumaba era la imposibilidad de tener la información disponible organizada. Aunque era cierto que había libros y mucha información en internet no había una ruta clara. Recuerdo haber dicho ¿por dónde empiezo? Aquí te cuento cómo hice para diseñar un método nuevo y revolucionario para cambiar la imagen.
He tenido la oportunidad de trabajar con más de 3 mil mujeres de todo el mundo y puedo decirte que, aunque cada mujer es única, hay situaciones que a lo largo de mis 10 años de experiencias se repiten una y otra vez. Sigue leyendo y podrás saber cuales son estas 4 crisis que ocasionan un cambio de imagen y cuál es el objetivo que trabajamos en Project Glam para cada una de ellas.
A veces la vida cambia muy rápido y una decisión que parecía algo “trivial” se convierte en algo que te impacta para siempre, a ti y a muchas otras personas en el mundo. Así siento que fue el momento que tomé la decisión de estudiar asesoría de imagen, de decirle que sí a eso que me interesaba y que sabía que me iba a ayudar a mi personalmente.
Uno de los valores fundamentales de mi trabajo como experta en imagen de mujeres es la empatía, ponerse en el lugar de las mujeres con las que estamos trabajando, de no pesar y de no medir, porque eso no ayuda a nadie, de entender que si alguien busca una asesora de imagen es porque realmente necesita ayuda, para así resolver algo que profundamente la está angustiando, porque no le paga a nadie si uno realmente no siente que lo necesita.
¿Dónde aprendemos que somos inadecuadas? Es una respuesta compleja que tiene muchos factores, pero voy a tratar de simplificarla. Según la escritora e investigadora Brene Brown son dos grandes factores los incluyen en formar esa creciendo que no somos adecuadas tan como somos: la familia y la sociedad
El camino comienza por entender cómo nos vemos a nosotras mismas y como mejorando esa autoimagen, que es cómo nos describimos a nosotras mismas, podemos mejorar nuestra autoestima, que es cómo nos juzgamos. Si nos describimos mejor y nos vemos con más amor, nos juzgamos desde otro lugar, un lugar más amoroso.
Aumenté de peso, eso es una realidad. Tengo espejos en mi casa y nadie me lo tiene que decir, aunque mucha gente me lo dice. Pienso en eso todo el tiempo, me pongo triste y aunque ya superé el tratarme mal a mi misma, tengo en mi cabeza el tema presente 24 horas 7 días a la semana.
Siendo muy sincera estoy bastante atormentada, mientras me pregunto ¿qué puedo hacer para cambiar esto?
Descubrir nuestro estilo personal es la forma que tenemos para encontrar esa segunda piel en nuestra ropa. Una persona tímida y conservadora no se vestirá igual que alguien rebelde y extrovertido. Estas dos personas usarán piezas y colores distintos; combinará accesorios de forma diferente y esto no se logra siguiendo la moda, se logra entendiendonos a nosotras mismas, desarrollando nuestro estilo propio y usando las tendencias para complementarnos y actualizarnos.
Haber madurado, pero sobre todo haber estudiado sobre estilo y aprender a descubrir que la ropa debe representar quien realmente eres y no las tendencias o lo que “quieres ser”, no solo fue revelador, sino un camino muy bonito de autoconocimiento.
Recuerdo el momento que pensé “si esto lo supieran más mujeres, si supiera que con pequeños cambios en la forma cómo seleccionan lo que se ponen pueden sentirse mucho más lindas sería una revolución” y fue así como nació Project Glam, como una forma de ayudar a todas las mujeres, sin importar su físico, a sentirse bien; así fue como nació mi propósito con este proyecto: Democratizar el estilo, que todas se sientan lindas, porque de verdad “somos lindas todas”, como dice nuestro eslogan.
@projectglam




Cuando trabajamos imagen personal, uno de los aspectos más comunes que tenemos que entender y atender es el tema de la autoimagen, que muchas veces confundimos con el autoestima. Que aunque están directamente relacionados, son dos conceptos completamente distintos. Si quieres entender estos dos conceptos sigue leyendo