Hace 9 años cuando tomé la decisión de trabajar con imagen una de las cosas que más me abrumaba era la imposibilidad de tener la información disponible organizada. Aunque era cierto que había libros y mucha información en internet no había una ruta clara. Recuerdo haber dicho ¿por dónde empiezo?
Muchas palabras leía, pero no sabía cómo poder organizarlas para que cobraran sentido: moda, estilo, tipos de cuerpo, básicos, accesorios, maquillaje. Todo era parte de la imagen, pero ¿Cómo se organizaba eso para que yo pudiera trabajar en mejorar la forma en la que me vestía y luego como lo esquematizaba para otras mujeres?
Entonces desde mi personalidad, estructurada y acostumbrada a estudiar, decidí que iba a crear una ruta clara que pudiera seguir, para al final de ese camino tener un verdadero cambio de imagen, así que: ¡manos a la obra!
Los libros
Libros en mano comencé a diseñar, pero me di cuenta que muchos de esos libros eran solo un conjunto de consejos todos juntos, que muchas veces no tenían coherencia entre sí y tampoco una lógica para aplicarlos. Y aunque amo los libros y hoy en día tengo una biblioteca propia de libros de moda e imagen muy completa sentía que no eran suficientes.
Las entrevistas
Una vez entendí los conceptos básicos, las tipologías y las diferencias esenciales, me propuse hablar con mujeres de todas las edades para comprender cómo se relacionaban con la imagen personal, cómo era su proceso a la hora de vestirse, por dónde comenzaban y por dónde terminaban, dónde estaban las trabas y cuáles eran sus principales dudas.
Durante un año hice un trabajo con 1300 mujeres con edades comprendidas entre 25 y 55 años y supervisada por un psicólogo social, especialista en investigación de mercado. Mientras en paralelo hacía trabajo de asesoría de imagen personalizada tratando de entender el proceso lógico que sigue la manera como nos relacionamos con la ropa.
Fue así que nació el Método de los 4 pasos de Project Glam para cambiar tu Imagen.
El primer paso debía ser Descubrir tu estilo personal, porque eso daría un marco teórico a tu imagen. Una forma de elegir el estilo que tendría tu ropa y este estilo tenía que ser coherente con tu personalidad, para que se sintiera cómoda y como una segunda piel.
Luego debías Conocer tu morfología, tus colores ideales y tu tipo de rostro para que pudieras entender cuales siluetas, colores y accesorios eran ideales para ti de acuerdo a tu forma física.
Ya sabiendo tu estilo y las formas y colores que te favorecen era más fácil y coherente construir un clóset funcional para el estilo de vida de cada una y aprender a comprar amparadas en el estilo elegido y las siluetas, formas y colores que te quedan bien. Ya sabías que tu estilo y que te quedaba bien, ya podías comenzar a construir tu closet.
El toque final sería aprender a Complementar con Maquillaje y Accesorios, eso sería el último paso que le daría los toques finales a tu estilo.
Así nació este método que he ido perfeccionando a lo largo de casi una década de trabajo, donde he tenido la oportunidad de construir la comunidad en imagen personal en español más grande del mundo y que me ha dado la oportunidad de trabajar con mujeres de más de 37 países a través de mi plataforma on line y dar conferencias presenciales en más de 7 países del mundo. Además de tener una red mundial de asesoras de imagen certificadas por Project Glam en más de 20 países y una aplicación exclusiva para nuestra comunidad de ex alumnas llamada el Glam Club, para solo estemos a un clic de ustedes.
Conoce nuestra academia
Project Glam es la comunidad de mujeres en español más grande el mundo, presentes en 37 países, que buscan empoderar a las mujeres a través de la imagen personal y la reconciliación frente al espejo.
Tenemos la Academia Glam, donde buscamos difundir nuestro mensaje de que “somos lindas todas” y todas podemos amar lo que vemos frente al espejo, impartiendo certificaciones y especializaciones en asesoría de imagen y también en ayudando a mujeres a encontrar la imagen que quieren tener.
Conoce nuestra academia y hazte una profesional de la imagen personal