Las que amamos el mundo de la moda y la expresión humana del buen vestir podremos decir que cuando tienes la fortuna de ver a una persona que sin necesidad de hablar, su indumentaria habla por ella… donde tiene la persona “un no se qué, que qué se yo”
POWER DRESSING: cómo proyectar autoridad y liderazgo en Entornos Profesionales y de Negocios
Cómo elegir un kit básico de brochas y pinceles de maquillaje
Cuando me encuentro con clientas que me piden un consejo para comprar su kit básico de maquillaje, mi respuesta se concentra en el tipo de brochas que deben de elegir para tener un set básico de uso diario.
El tema de maquillaje es muy extenso. Hoy quiero centrar nuestra atención en hablar acerca de las brochas y pinceles para maquillar.
Y como podrán leer, hay dos tipos que necesitamos reconocer:
BROCHAS:
son el instrumento para pintar de tamaño grueso y grande. Generalmente utilizados para extender algún producto sobre nuestro rostro.
PINCELES:
son instrumentos más estrechos que la brocha, se emplean para aplicar productos con mayor precisión en el maquillaje ya sea por el tipo de efecto que deseas conseguir o por la zona dónde se debe de aplicar el producto.
Para ambas opciones existen las de pelo sintético o natural. Que cabe mencionar, encontraras pocas piezas de pelo natural porque muchas marcas han optado por producir productos “cruelty free”. Sin embargo, la diferencia entre éstas, será el precio, porque podemos encontrar brochas o pinceles de pelo sintético, simulando un pelo natural, de muy buena calidad. Además de que ayudamos a la naturaleza.
LA FORMA DEL PELO
Las redondeadas y con el pelo más suelto como si fuera una escoba, para mi gusto, difuminan mejor, pero hay que saber escoger el tamaño justo dependiendo de la zona donde estemos trabajando.
Las que tienen el pelo compacto o las cerdas más juntas, trabajan el producto de una forma más compacta. Cuanto más prensado esté el pelo del pincel, más cantidad de producto va a dejar.
CÓMO ESCOGER TU KIT BÁSICO
Existen marcas que venden el kit básico de brochas y pinceles. Pero conozco clientas que prefieren comprar de una a una y aquí les menciono las principales.
PINCEL PARA BASE DE MAQUILLAJE. Es el que conocemos comúnmente como lengua de gato, plano y redondeado en la punta. Ayudará a extender tú base de maquillaje sobre tu rostro.
BROCHA PARA POLVO. Suele ser más ancha y abierta. Su pelo en forma de escoba ayudará a difuminar el polvo y extenderlo sobre tu rostro.
BROCHA PARA CONTORNO. Mi recomendación es encontrar una que esté en forma angular, pelo un poco suelto que ayude a difuminar el contorno de las mandíbulas sin dejar raya.
BROCHA PARA RUBOR. También gruesa y pelo suelto, más pequeña que la del polvo porque queremos abarcar solo el área de las mejillas.
PINCEL PARA CORREGIR. Tiene la forma de una lengua de gato pero pequeñita. Busca que el pelo sea compacto para poder aplicar correctores y primers.
PINCEL PARA DIFUMINAR. Recomiendo tener al menos tres de estos que nos ayudaran a depositar el color en nuestros párpados y difuminar muy bien. Tener más de uno será para usarlo en cada tono de sombra. Búscalos en forma de escoba pequeña y redondeada en la punta.
PINCEL DELINEADOR. Son de pelo compacto muy finito pero flexible. Si es biselado o en forma angular es más fácil hacer un trazo limpio y preciso en el delineado.
PINCEL PARA DELINEAR LABIOS. De los más pequeños en el mundo del maquillaje, compacto, pelo moldeable que ayudara a definir el corazón de tus labios. No es un pincel tan necesario, pues muchas marcas de labiales traen consigo el aplicador integrado.
CÓMO MANTENERLAS LIMPIAS
Recomiendo que a la hora de maquillarte tengas a la mano una toalla desmaquillante para que una vez terminada de usar tu brocha o pincel, les pases la toalla limpiadora y quites el exceso de producto.
Esto de manera rápida. Sin embargo, por higiene y salud para nuestra piel, debemos de lavarles por lo menos una vez a la semana con jabón neutro y agua tibia solo mojando el pelo de la brocha o pincel, para que el mango no se dañe con la humedad.
Sécales con una toalla limpia y déjales reposar toda la noche para que sequen.
Esto asegurará tener tus instrumentos de maquillaje limpios y libres de bacterias. Pero recuerda que también tienen fecha de caducidad y cuando veas que empiezan a deformarse, caerse el pelo o no hacen el efecto que buscas; es la señal de que debes de cambiar o adquirir una nueva.
EDNA LUNA
Fashion and Wardrobe
Stylist
Chicago , USA
@edna_luna
@me_beauty_products
¿Cómo empacar para lograr llevar todo en una maleta de mano?
Hoy en día al viajar, además de todos los trámites y gastos que conlleva, traer una maleta te genera un costo extra.
Y esto, sumado al tiempo de documentar y esperar tu equipaje, hace que lo más conveniente y óptimo (si lo puedes lograr) sea poder llevar todo lo que necesitas en una carry on.
De esta forma tampoco corres el riesgo de que se extravíe o pierdan tus cosas, y también te agiliza los traslados.
Así que, a pesar de que te limita en algunos aspectos, tiene grandes ventajas y beneficios.
Lo que se trata de conseguir es un balance priorizando lo que realmente necesitas y sacrificando lo prescindible.
Con cuatro hijos, para mí es muy importante ser muy práctica y organizada a la hora de viajar y trato de ahorrar esos minutos, para estar el menor tiempo posible en los aeropuertos, buscando siempre la forma de ser más consciente con lo que todos necesitamos llevar.
Aquí te dejo unos puntos a considerar que te ayudarán a conseguirlo:
APROVECHA LAS BONDADES DEL ARMARIO CÁPSULA
Se refiere a aquel integrado por piezas clave en colores neutros; consiste en llevar pocas prendas que te permitan muchas combinaciones. ¿Y cómo vas a lograr no verte aburrida? Con los accesorios, que son una maravilla, porque no ocupan mucho espacio, pero hacen toda la diferencia.
Aliarte de unos collares, pulseras, anillos, mascadas y cinturones le brindará mucha versatilidad a tus outfits.
En cada viaje me pongo el reto de lograr looks distintos y originales; si la última vez me llevé la bolsa de flores, pues ahora llevo la rayada, o si mi color adicional fue el rosa en esta ocasión escojo el azul, etc … todo esto me obliga a ser mucho más creativa, pero de una forma muy sencilla.
Con la fórmula de llevar tus básicos + colores neutros y que todo coordine entre sí no tendrás pierde.
Un comentario sobre los colores neutros: aunque a veces por default pensamos en blanco para la playa, recomiendo, sobre todo para las que somos mamás, viajar con un tono más oscuro para disimular manchas, pues si vas con tu blusa o pantalón claro, probablemente llegues a tu destino con la ropa sucia y no la vas a poder rehusar. Las prendas no sólo deben ser versátiles, sino también ser de una tela que aguante varias puestas.
DE DÍA A NOCHE… CON LO MISMO
Es posible siempre y cuando los atuendos no sean demasiado playeros y estén dentro del código de vestimenta del hotel o restaurante, pues estos suelen tener ciertas restricciones.
Si en la mañana usas unos shorts y una t-shirt, que te funcionan perfecto para arriba del traje de baño, y en la noche te quieres ver más cool, sacas tu cinturón, tus accesorios, un poco de bile y rímel, cambias el zapato y ya estás súper apropiada para la ocasión.
Incluso, una misma blusa luce diferente, aún sin accesorios, según cómo la uses: fajada, por fuera, con un nudito; son detalles que transforman por completo una misma prenda.
¿QUIÉN DIJO QUE NO SE VALE REPETIR?
Es un mito eso de que si no tienes muchísima ropa, no puedes vestir bien. Dentro de nuestro armario existe un sinfín de opciones con unas cuantas prendas muy básicas y atemporales. Sólo hay que ponerles ese toque creativo.
No es necesario tener ropa en exceso que igual no vamos a usar.
Hay que ser leales a nuestro propio estilo y actividades diarias, no a lo que dicta la moda. Esto aplica también a la hora de empacar.
A veces ni siquiera sabemos bien nuestra talla, y por ello es muy importante que te pruebes toda la ropa que piensas llevarte y verifiques que te quede bien, porque si no, llegas a tu vacación y te das cuenta de que los shorts no te cierran, entonces ya no te sirvieron de nada y ocuparon solamente un espacio innecesario.
¿QUÉ HACER CON LOS ACCESORIOS VOLUMINOSOS?
Llévalos puestos. El sombrero, por ejemplo, lo cargo conmigo en el avión, porque incluso dentro de una maleta grande es posible que se maltrate o deforme. Obvio, escoges sólo uno, que combine con todos tus looks.
Los accesorios de valor los llevo puestos también (nunca deben ir en el equipaje documentado), aunque quitárselos y ponérselos en los retenes de seguridad implique tiempo extra. En cuanto a la bolsa de playa, busca una sin estructura, que se pueda hacer chiquita y quepa sin problema en el carry-on.
Uno de los retos es elegir cuáles son los zapatos que llevarás, para este tema hay que ser muy conscientes de los planes y actividades que realizarás dentro de tu vacación y con esto ser mucho más selectivos, tal vez tengas que sacrificar los tacones de la noche y ponerte unos tenis, así cómo elegir un tenis que te funcione tanto para hacer ejercicio como para usar con tu look casual.
Igual con las sandalias, elige unas que te sirvan tanto para bajar a la alberca, como para ir a pasear o se vean bien para salir en la noche.
La clave está en buscar esas piezas versátiles multi task que te funcionen en diferentes ocasiones y combinen con todo.
SÍ, PERO ¡¿Y LAS COSAS DE BAÑO?!
De entrada, tienes que conocer la medida de líquidos y geles permitidos por la aerolínea. Después, conseguir el tamaño ideal de los champús, cremas o productos que usas. Desde luego, representa un reto, porque quizás algunos artículos no los puedas llevar a bordo si su presentación es en aerosol o, por ejemplo, unas pinzas, que están prohibidas en la cabina principal. Sin embargo, hoy día se puede comprar casi todo, desde un perfume hasta un repelente de mosquitos, en versión mini. Toma en cuenta que tal vez te convenga adquirir ciertas cosas en el lugar al que viajas o que el hotel al que vayas probablemente proveerá de otras. Se debe encontrar un equilibrio entre practicidad y necesidad.
Un tip que a mí me funciona muy bien es armar tu kit o estuche de artículos de tocador de uso exclusivo para viaje y tenerlo siempre listo. Sólo lo vas rellenando y ajustando según las necesidades de tu itinerario. Eso facilita mucho la empacada.
TODO CABE EN UN CARRY-ON SABIÉNDOLO ACOMODAR
A mí me gusta empacar en estas bolsas organizadoras que ahora se consiguen en cualquier parte, porque te da mucho orden. Lo hago por categoría de prenda, doblando mi ropa en rollito.
En cuanto a tu maleta procura que tenga rueditas. Hay duffel bags muy bonitas pero poco prácticas, porque tienes que cargarlas y, al no tener una estructura, se desacomodan las cosas. En cambio, una maletita rígida y con compartimientos mantiene tus artículos en su lugar y con menos arrugas.
En resumen, la regla de oro es que la ropa que vayas a llevar tenga que ver con el sentido del viaje, así cómo considerar el clima y actividades de tu destino.
Tener claro de antemano qué se va a hacer evitará el “por si”, que nos conduce a meter y meter cosas a la maleta. Y si compras algún souvenir, recuerda que siempre puedes llevar una bolsa abatible extra dentro de tu carry-on o valerte de tu backpack o totebag para distribuir tus pertenencias.
Victoria Calderon
Consultora de imagen
@stylebyvics
Tu rostro y tu almohada
Preparación del rostro antes del maquillaje
Las mejores ideas para ahorrar espacio en tu armario
Mi vida y estilo en la pandemia. Por Vicky Calderón
Ideas para guardar y cuidar tus accesorios
Los buenos modales SÍ están de moda
T-Shirt blanca: muchas ideas de outfits
Este video es una colaboración que las Chicas de la Red Mundial de Asesoras de Imagen de Project Glam hicieron. Nos muestra muchas formas en que podemos usar una t-shirt blanca y como es posible que cada mujer puede adaptarla a su estilo y a su personalidad. Es una de las pieza más versátiles del guardarropa y es definitivamente un básico, se puede usar para muchas ocasiones y de formas ilimitadas.
Acabas de tener un bebé y ¿no sabes cómo vestirte?
Una de las mayores preocupaciones que toda mamá tiene después de dar a luz , además de cuidar a nuestro bebé es cómo vestirse después del parto. Antes de enojarte o frustrarte con el tema ten mucha paciencia tu cuerpo cambió y lo seguirá haciendo durante unos meses más, pero te aseguro que si regresara a tu forma habitual.
Vicky -mamá de 4-nos da los mejores consejos. Sigue leyendo
Pijamas sin perder estilo
Cuando elegimos las pijamas también podemos considerar nuestro estilo. En esta contingencia sabemos la importancia de tener una rutina diaria y salir del modo pijama para ser más productivas y sentirnos mejor, no por ello hemos de renunciar a tener pijamas que nos hagan sentir atractivas. Haz clic y aprende a elegir una pijamas según tu estilo
Comodidad no significa perder el glamour
Sé que tenemos que estar en casa y lo más sencillo a la hora de levantarnos es querer quedarnos en pijamas y pantunflas todo el día, pero no es lo más recomendable. Es importante buscar esas prendas que nos hagan sentir cómodas pero viéndonos siempre un poco arregladas, . y que el vestir se vuelva uno de tus propósitos, que sea el que te ayude a motivarte y a buscar verte linda y especial , convirtiéndose así en uno de nuestros motores para hacer cosas útiles e interesantes.
Feliz por dentro, linda por fuera
La belleza física y la belleza interna se dan la mano y van perfectamente alineadas cuando una persona es feliz con lo que es, dado que esa seguridad la proyecta sin filtros al exterior a través de su imagen personal, esto nos lleva a la conclusión de que un aspecto depende del otro sin importar el orden o el factor que impulsa a una persona querer perseguir una coherencia personal, algunas veces nos arreglamos para sentirnos bien y otras necesitamos estar bien por dentro para tener el deseo de arreglar nuestra imagen.
¿Cómo elegir el brasier perfecto?
Cuando de vestir se trata, olvidamos una parte muy importante del atuendo que no se ve de forma externa, pero si implícito en nuestras prendas, como lo es, La ropa interior, en este caso el Brasier o Bra. Si sigues leyendo podrás entender cuáles son los elementos más importantes para tomar en cuenta cuando estamos comprando esta pieza tan importante.
Tu oufit ideal a la hora de hacer ejercicio
Es así que si estás por empezar a agarrarle el gusto al ejercicio no permitas que pensar en el atuendo ideal para esto se convierta en un problema.... hoy en día hay muchos tipos de deportes y a veces necesitamos atuendos distintos para cada disciplina , pero lo que debes conseguir es ese outfit con el que te sientas a gusto, cómoda y puedas disfrutar del ejercicio físico que estes realizando al máximo.
Cómo lucir impecable para un reunión de trabajo en clima cálido
Muchas veces nos preguntan cómo vestir cuando tenemos que parecer formal en un clima donde hace mucho calor. En este caso es muy importante las telas que utilizamos y el tipo de manga que seleccionamos: Las camisas ¾, s mangas largas son recomendables en telas como el chalis y la popelina, en cuanto a los pantalones, el lino fino, es una de las telas más utilizadas para trasmitir elegancia, las blusas en satín suave, para que no se pegue a nuestro cuerpo.
Ordenar tu armario te facilita la vida
Todas queremos solucionar el tema de qué ponernos cada mañana de manera fácil y rápida, pero muchas veces en ese universo de mil cosas que es nuestro closet no encontramos nada y terminamos frustradas y poniéndonos lo mismo de siempre. ¿Se han preguntado por qué pasa esto? Pues realmente hay varios factores que influyen en este tema, pero hoy voy a hablarles de uno en específico: El orden.
El color y la forma en la imagen personal
En mi transitar por el mundo de la Consultoría de Imagen, me he dado cuenta que algunas personas que tienen interés en este tema tienden a centrar su atención en lo concerniente a la colorimetría, y lo hacen de una manera peligrosamente superficial; pareciera que su principal objetivo es definir la paleta de color de quien están acompañando en el proceso y, con ello, limitarse a establecer los colores permitidos y los prohibidos.