Dime que deporte haces y te diré que usar

Cultivar nuestro cuerpo a través del ejercicio siempre será buena idea. Sea que vayas al gimnasio, practiques yoga, salgas a trotar o hagas ejercicios de alto o bajo impacto, todo suma y resulta beneficioso para tu salud.

Así como hay una variedad de ejercicios y deportes a practicar, también existe toda una gama de atuendo deportivos en el mercado. Lo importante es saber distinguir qué nos conviene vestir para realizar nuestras rutinas. No es lo mismo un outfit para ir a clases de yoga que lo que debemos lucir para ir a clases de spinning.

Antes de dejarnos encantar por las fabulosas opciones de ropa deportiva, debemos tener claro el deporte a practicar y teniendo esto como punto de partida, entonces elegir las prendas correctas.

En este artículo te hablaremos sobre algunos detalles que puedes tomar en cuenta antes de realizar cualquier compra o seleccionar tu outfit deportivo.

Lo más importante es el material.

Con la ayuda de la tecnología, las marcas deportivas han logrado desarrollar nuevos materiales textiles, satisfaciendo las necesidades de los deportistas.

Por ejemplo, antes era común usar prendas de algodón, pero hacer ejercicios con esta tela no resulta muy favorable si estás al aire libre o si se trata de un ejercicio con mucha fricción. Este material tiende a empaparse de sudor ya que el algodón no absorbe la humedad.

Si el tipo de ejercicio que realizas implica mucha transpiración (o es al aire libre), lo recomendable es buscar prendas de material sintético como el nailon y el poliéster, capaces de mantenerte fresca al expulsar la humedad a través de la tela. Esto además te brinda comodidad y seguridad al minimizar las marcas de sudor.

Funcionalidad a la medida.

Imagina vestir con prendas que limiten tu flexibilidad y decidas asistir así a clases de yoga. Olvídate que podrás lograr toda la rutina con éxito.

Es importante vestir en función al deporte que realizas. Por ejemplo, unos pantalones holgados no serán apropiados para montar bicicleta: la posible fricción entre muslos y la torpeza de la tela sobrante solo serán impedimento para tu ejercicio. Pero sí serán cómodos para una clase de yoga.

La ropa demasiado ajustada tampoco es buena opción. No compres tallas menores a las que utilizas. Esto no te hará ver más delgada, solo puede terminar lastimándote. Existen diferentes opciones con telas elásticas y livianas que se amoldan a tu cuerpo.

De hecho, las marcas deportivas se dieron cuenta de la necesidad que incorporar soporte en las camisetas de las mujeres (para cumplir la función de un brassier). Así que encuentras prendas con tejidos de alta compresión que mantienen todo en su lugar.

El calzado ideal.

Para muchas mujeres, el coleccionar zapatos es casi una obsesión. Esto también incluye las zapatillas deportivas. Y es que son muchas las opciones, variedades y diseños en el mercado…y deseamos tenerlas ¡todas! Pero, ¿cuáles realmente necesitamos?

Sin el calzado adecuado, no tendremos el soporte ideal para cumplir el objetivo. No es lo mismo un calzado para el gimnasio que uno para correr.

Cuando salgas a comprar zapatos deportivos procura que sean de la talla correcta. Busca que quede un especio entre la punta del zapato y tus dedos y que tampoco queden apretado de los lados. Llévate las medias que utilizas para hacer deporte y pruébate los zapatos con ellas puestas. Tómate tu tiempo, ve diferentes opciones y asesórate con los vendedores.

Hay calzados que se ajustan específicamente a un deporte en particular. Un ejemplo son los zapatos para caminatas: estos son de suela flexible y con el talón acolchonado, mientras que los zapatos para correr tienen un soporte especial para el arco y para el talón. Invertir en un buen calzado, siempre será buena opción.

Rendimiento antes que vanidad

Sí, es cierto que como mujeres que somos nos gusta estar arregladas, presentables y bonitas a donde vayamos. Pero la vanidad no debe ser lo prioritario al ejercitar nuestro cuerpo, tiene que ser la funcionalidad.

Es decir, de nada vale llevar un diseño de tendencia con telas y recortes asimétricos si serán un impedimento durante nuestra rutina. Si nos estorba y debemos detener nuestros movimientos para arreglar, rodar, remangar, subir o bajar nuestra prenda.

¿Qué debemos hacer? Entender que estamos realizando un deporte, un ejercicio y una disciplina. Hay que respetar el lugar a donde vamos y hacer uso de nuestro sentido común.

No busques llamar la atención de la forma incorrecta. Evita ir a tus entrenamientos en el gimnasio, bootcamp, yoga o pilates con ropa demasiado provocativa. Puede que tengas un cuerpo escultural que te guste lucir, pero créenos que con la ropa adecuada también podrás mostrar cualidades.

 ¿Qué llevar entonces?

Running: necesitas prendas que mantengan tu temperatura corporal, eviten recalentamiento y que repelen el sudor. Lo más importante es el calzado. Varias son las marcas que tienen toda una gama de opciones en la línea de running, ajustada a tus necesidades. Recuerda los consejos que compartimos arriba al comprar zapatos nuevos. Si corres de noche, procura llevar prendas con reflectores de luz.

Gym: para las rutinas de ejercicio y entrenamiento en gimnasio son muchas las opciones al vestir. Procura ir cómoda para realizar tus ejercicios. Piensa en las máquinas que vas a utilizar y qué movimientos tienes que realizar. Puedes llevar capas de ropa con algo más de tendencia encima, cuestión de que la retires al entrenar y listo.

Los zapatos también son importantes en el gimnasio. Depende del ejercicio con las maquinas, tus pies necesitan girar, doblarse o aguantar peso.

Si levantas pesas, recuerda los guantes como accesorios. También lleva contigo una toalla.

Yoga: es más versátil al elegir qué vestir, pero toma en cuenta los movimientos que hay que realizar. Además de la respiración, hay muchas posturas para reforzar la elasticidad de tu cuerpo y tus prendas tienen que ir al mismo ritmo.

Evita las franelas cortas y holgadas. Probablemente hagas ejercicios en los que quedarás de cabeza y lo menos que quieres es mostrar de más o estar preocupada en arreglar tu ropa.

Los yoga pants son toda una tendencia, sácale provecho porque son precisamente en esta disciplina donde los debes utilizar, no para tus looks casuales. Los pantalones holgados también son una opción, pero elige aquellos que queden un poco ajustados en los tobillos, así no se rodarán al subir tus piernas.