Paso 1: Descubre tu estilo personal
La idea general de esta semana es que descubras tu estilo y comience la construcción de tu imagen personal.
¿Qué estilo de vestir quiero desarrollar? Y entender si ese estilo se adapta a mi estilo de vida y a mis gustos es lo que al final de la semana debemos estar claras. Para Project Glam este es el paso más importante de todo el proceso y el que requiere más auto-conocimiento y reflexión. Es el marco teórico de todo lo que haremos en las siguientes semanas.
Autoimagen y construcción de la imagen personal
Autoimagen y aceptación personal
Imagen desde el punto de vista conceptual
Los Estilos
Tu estilo personal es tu marca y es una forma de ser recordado y de dejar tu huella.
En la vida real tener un estilo de vestir, coherente con tu personalidad, gustos y estilo de vida te puede ayudar a avanzar en el trabajo, conseguir el proyecto que tanto quieres, encontrar pareja o simplemente sentirte bien contigo mismo.
Cuando conocemos qué nos gusta y qué nos es útil somos más eficientes a la hora de comprar, porque todo va a girar en torno a un mismo eje, maximizamos nuestras inversiones en ropa y todo nuestro closet combina entre si, reduciendo la frase “no tengo que ponerme”.
Ejercicios de estilo
Tableros de inspiración
Creé unos tableros de inspiración en Pinterest para cada tipo de estilo. Estos tableros te van a permitir identificar o entender mejor como luce cada uno de los estilos, además podrás ver que todos los estilos funcionan con todas las ocasiones de uso.
Muchas piensan que por el hecho de no vestir elegantes o en tacones, o por no estar en una oficina no es posible que tengan estos estilos e incluso llegan a pensar que su estilo es sport chic por usar zapatos deportivos y no podrían estar más lejos de la realidad. Aquí les dejo un tablero de inspiración de estilos clásicos (los tres) con ocasión de uso casual.
¿Por qué en Project Glam no usamos la teoría de los 7 estilos universales?
Nos preguntan siempre por qué no usamos la teoría de los 7 estilos universales muy populares en la asesoría de imagen. En este video les explico por qué no uso esta teoría y la razón de por qué divido los estilos cómo lo hago.
Marcas por estilo
En este archivo encontrarán una lista de marcas internacionales por cada estilo:
Estilo y edad
La ropa forma parte de nuestra personalidad, de aquello que nos define. De aquí la importancia de proyectar una imagen real de nosotras mismas. Una imagen que vaya acorde a nuestro cuerpo, a la ocasión y especialmente, a nuestra edad.
Para cada etapa de nuestra vida existen estilos que encajan y otros que no tanto, por eso es igual de errado ver a una mujer de 50 años vistiendo como una joven de 20, y viceversa. Recordemos que el vestuario es uno de los aspectos que debe evolucionar conforme a la etapa que se vive
Si bien es cierto que este tema depende de cada estilo de vida, rutina y cuidado del cuerpo, hay consejos generales que todas podemos seguir para lograr mayor acierto.
Los 20 son para experimentar, los 30 para consolidar y de los 40 en adelante debemos consolidar ese estilo que elegimos.
El estilos a los 20
El estilos a los 30
Y nos llega una edad ….
Códigos de vestimenta
Es un grupo de lineamientos que indican cómo vestir de manera correcta para un trabajo, un evento social o momento en específico. Para cada uno de ellos se toma en cuenta la ocasión, el objetivo del encuentro, momento del día, fecha y lugar.
Debemos tener presente que cada uno de estos códigos puede variar según el país, la cultura, el clima, momento social y religión
Ebook de regalo
Qué significa cada uno de los códigos de vestimenta
En este eBook hemos recopilado los códigos de vestimenta que pensamos son los más importantes y comunes en nuestro entorno. El conocerlos y entenderlos, nos ayudará a reconocer el carácter de la invitación y diferenciar qué es lo más apropiado para vestir no solo en los eventos festivos, sino en nuestro día a día.
Este ebook incluye:
White Tie (Etiqueta), Formal, Semiformal,Coctel, Festivo, Business Formal, Business Casual, Smart Casual , Casual, Casual Chic, Informal
43 páginas con información y muchos ejemplos ilustrativos.
Anexos
Te recomendamos la lectura de estos materiales que te ayudan a entender la importancia de desarrollar un estilo personal propio.
Haz clic en cada botón y lee nuestros materiales.
Importancia de desarrollar tu estilo personal
5 consejos para desarrollar tu estilo personal
Hábitos de la gente con mucho estilo
En este video le explicamos cada uno de esos hábitos que tiene la gente que desarrolla y respeta us estilo personal. Para Ver le video haz clic en la imagen.
El estilo es un reflejo de quienes somos.
Ejercicio para la clase 1 en vivo
La idea con esta semana es que descubran su estilo personal. En nuestra primera clase en vivo vamos a hacer un ejercicio de entender cuales son los valores de tu vida y cómo podemos aprender a vestir esos valores.
Te vamos a dejar una lista de valores y debes llevar a la clase una lista de 10 palabras que te representen. Puedes incluir palabras que no estén en la lista. Lo importante es que puedas utilizar palabras que describan quien eres, tu personalidad y cómo quieres que te vea el mundo.
Con este trabajo que haremos en la clase en vivo podremos comenzar a trabajar cuál es realmente tu estilo personal, sin comparaciones y aspiraciones.
Una vez lo trabajemos en a clase en vivo podrás enviarnos cuál estilo es el que quieres desarrollar y así podremos guiarte.
Cualquier pregunta nos puedes escribir a imagen@project-glam.com donde con mucho gusto te responderemos.
Nos vemos en la clase en vivo
Cuaderno de trabajo
Además aquí te dejamos un este cuaderno de trabajo y llenarlo estructurar tu trabajo de imagen, es importante que puedas escribir sobre lo que quieres alcanzar para que así puedas
CampGlam: Ejercicios de estilo
Te proponemos estos ejercicios de estilo para que pongas en práctica todo lo que aprendiste en esta semana. Si deseas puedes enviarnos tus fotos recreando estos retos.
Ejercicio 1: Vístete con las prendas icónicas de tu estilo
El primer reto de este CampGlam es vestirte con prendas que reflejen ese estilo que quieres desarrollar o que ya forma parte de tu vida. Trata de no irte a lo seguro y busca en tu closet un look que te haga experimentar con este estilo que quieres lucir. Recuerda que debe ser la suma de tu personalidad, tus gustos y tu estilo de vida.
Ejercicio 2: Imita a tu ícono de estilo
Uno de los ejercicios mas eficientes para encontrar tu estilo es buscar referencias de cómo vestirnos en personas que admiramos, la técnica del ícono de estilo. Trata de imitar a alguien que te guste mucho como se viste e intenta siempre darle tu toque.
Mis recomendaciones
Les recomiendo estos episodios del PodGlam -el podcast de Project Glam- que hablan de imagen y aceptación personal, de autoestima y de la búsqueda de aceptar nuestra imagen frente al espejo. Escuchar las historias de otras mujeres nos empodera y nos acompañan, porque no solo nos pasa a nosotras.
Mi historia con la imagen y el estilo
Si quieres conocer mi historia, sobre mi imagen y mi estilo aquí les dejo este video donde les cuento desde mi desorden alimenticio, hasta mi proceso con mi closet y con mi imagen.
Imagen y Autoestima
Con Camila hablamos temas como: los problemas con la comida y el cuerpo, el autoconocimiento, las crisis de la vida, los aprendizaje y del autoestima.
Aceptación corporal
Con Manuela hablamos de aceptación del cuerpo, de amor propio y de sanación; un episodio hermoso que estoy feliz de compartir con ustedes.
Estilos después de los 50
Si les interesa el tema del estilo y la edad, sobre todo pasados los 50 años, les recomiendo ver y/o escuchar este Podcast, donde hablamos de este tema.
La relación con nuestro cuerpo
Con María hablamos de la aceptación de nuestro cuerpo, de las obsesiones por hábitos saludables y de cómo las mujeres, nos sentimos incorrectas con nuestro cuerpo.