Clase 3: Redes sociales. Comparación vs autenticidad
Con esta clase queremos darte prácticas para dejar de compararte con otras personas en las redes sociales y establecer una relación más sana con ellas.
Desde cada una de nuestras experticias te damos herramientas prácticas para que tanto nuestra imagen, como nuestra confianza en nosotras mismas no se vea afectada por la exposición constante a imágenes a la que estamos sometidas. Algunas de las acciones que te proponemos son:
Detox de cuentas
Límites de tiempo
Seguimientos selectivos dependiendo de características específicas
Inspirate con criterio
Camila Serna nos ofrece un curso on line: Crecer en Autoestima, donde aprenderás cómo activar los fundamentos claves que sostienen una autoestima saludable. Sabrás qué golpea la autoestima y qué la fortalece, tendrás un mapa para profundizar en ti desde lo más profundo de tus anhelos, además de recursos y herramientas para iniciar la aventura de conocerte y de elevar tu consciencia.
Tiene un costo de US$ 48 / 160.00 pesos colombianos.
Haz clic en el botón para que conozcas el contenido completo de este curso que incluye:
5 Módulos con 22 audios diseñados para guiarte en la práctica de cultivar autoestima
E-Book de 70 páginas de contenido
Pdfs con ejercicios prácticos y reflexiones
Una plataforma que fácil uso en la cual puedes hacer el curso, a tu propio ritmo
camila@francamaravilla.com
¡Gracias por participar en esta experiencia!
¿Te gustó esta actividad?
Para nosotros tu opinión es muy importante, cuéntanos tu experiencia con este mini-curso
Clase 2 ¿Cómo hacer las paces con el espejo?
Estamos programadas para siempre pensar lo peor, para ver lo negativo. Lo tenemos desde épocas prehistóricas donde debíamos sobrevivir y defendernos de otras especies animales. Aunque nuestro entorno cambió, estos pensamientos negativos siguen siendo instintivos y es la principal razón por la que nos cuesta tanto ver las cosas buenas que hacemos diariamente o fijarnos en nuestras cosas lindas frente al espejo. Notamos solo lo malo, o feo, lo hacemos en automático.
La buena noticia es que podemos trabajar en cambiar esta programación. Podemos lograr que nuestro cerebro note lo bueno, podemos encontrar lo lindo frente al espejo. No será automático, debemos estar presentes, ser conscientes de nuestro día a día y entrenarnos en lo positivo. En esta segunda clase te contamos como podemos comenzar a reconciliarnos con el espejo y te dejamos ejercicios para que sea posible.
Nuestras tareas
1.- Fijarnos en lo que hacemos bien, por más pequeño que parezca. Hacer nuestra lista diaria de pequeñas victorias.
2.- Buscar 3 cosas que nos gusta de nosotras y aprender a destacarlas. Escribirlo en una hoja y buscar información de cómo podemos llevar la mirada hacia esas zonas.
En este pequeño video te muestro cómo puedes buscar dentro de nuestra página web información gratuita para mejorar tu imagen personal.
Te gustó la clase envíanos un mensaje, muéstralo en IG y haz tag de nuestras cuentas @projectglamm y @francamaravilla, así podemos mirar tus tareas y seguir creando contenido de calidad.
Clase 1: Autoestima y amor propio
El autoestima es aquello que pensamos de nosotros mismos y tiene dos componentes principales: en primer lugar la confianza que tenemos en que podemos afrontar los retos que la vida nos pone, y como segundo componente el sentirnos merecedores de ser felices.
En esta clase hablamos sobre este concepto y sobre como las pequeñas acciones diarias son una salida cuando nos sentimos muy mal con nosotros mismos. Te contamos como esos actos “diminutos”, pero sostenibles en el tiempo son los que nos permiten construir una autoreputación que nos lleva a confiar en lo que somos capaces de lograr. Solo poco a poco se construyen grandes cosas.
Camila Serna, nos guía por estos conceptos y Daniela Kammoun nos explica cómo todo esto se relaciona con desarrollar un estilo personal duradero en el tiempo.
Muchas historias personas y anécdotas salen a relucir en esta conversación que buscan ejemplificar y clarificar todos los conceptos que aquí conversamos.
Preguntas de indagación
Para comenzar este trabajo de autoestima y amor propio te proponemos estas preguntas. Estamos de acuerdo que son preguntas muy complejas de responder, pero también estamos convencidas de lo poderoso que resulta pensarlas de forma consiente. Luego de ver el video te invitamos a tomarte un tiempo para pensar en ellas y escribir tus respuestas, para volver a ellas cada vez que sea necesario. El autoestima se ejercita día a día y esta es una buena buena forma de comenzar.
¿Quién quiero ser?
Preguntas de indagación:
¿Cómo me quiero mover por el mundo?
¿Qué tipo de persona quiero ser?
¿Qué es importante para mí?
¿Quién he sido?
Preguntas de indagación:
¿He sido congruente con quien quiero ser?
¿Hay algo que deba perdonar?
¿Qué aspectos de mí, necesitan de mi auto compasión?
El autor, especializado en el tema del autoestima, Nathan Branden ha sido nombrado en este video.